¿Sábes cuales son las mejores protecciones para skate?
Hoy podría hablaros de: “Cómo sería el mundo sin skate”, o “5 cosas que aprendiste en el colegio que te sirven en el skate”, pero, si leeis estos posts, ya os habréis dado cuenta que no escribiría nada que no fuese útil o, para expresarme mejor, ninguna chorrada que ni Mickey Mouse escribiría.
Esta vez escribo pensando en todos aquellos que alguna vez sufrimos un golpe o rasponazo pudiendo evitarlo. Para eso voy a comentaros la importancia de las protecciones para Skate y de sus calidades.
Para saber cuales son las mejores protecciones para skate has de seguir tu sentido común.
La mayoría de nosotros hemos usado protecciones alguna vez en la vida, bien por miedo en el inicio o por patinar rampas grandes donde caer corriendo suele conllevar lesiones, como torceduras o esguinces.
Como ocurre en la mayoría de las entradas, para esta también tengo una anécdota, fruto de la edad y la mala cabeza. Esta sucedió en un viaje al norte (como siempre en mi juventud). Ibamos en el coche Luis, Titi, su hermano Dani y yo camino al skatepark de Vitoria, con su half pipe de cemento y su mini frontal de pared. Por el camino visualizaba los trucos que quería intentar y los comentaba a lo pro como si me fueran a salir a la primera… en un parque nuevo… que nunca has pisado… ¡En ese momento lo ves claro! ¿He cogido las protecciones? Por supuesto que NO, y empiezas a bajar las expectativas de los trucos y los imaginas cambiando el half pipe por mini rampa, y la mini frontal de pared por el snake. Y te quedas con las ganas de saber qué hubiera pasado si hubiéramos echado las protecciones a la mochila. ¿Tendríamos fotos más guapas? ¿O habríamos tocado más el pipe que nos dio respeto a todos? Nunca lo sabremos, y por eso desde ese viaje, aunque no me las ponga, las protecciones siempre viajan conmigo.
Hoy en día las protecciones para skate son muy variadas en cuanto a grosores, agarres y prestaciones. En los ’90 solo teníamos dos tipos. Buenas y malas, que eran las que yo tenía, jajajaja. Con el tiempo las protecciones han mejorado hasta el punto de tener recambios de las piezas de plástico que lleva la rodillera. Incluso en algunas PROTEC se pueden cambiar hasta las cintas de agarre.
La mayoría de los skaters te recomendarán las dos grandes marcas, y claro, nosotros también. Por un lado, tenemos las PROTEC que son un clásico. Hoy en día se usan también en otros deportes. Y por otro, las que a mi me enamoran que son las 187KILLER. Son las más innovadoras y las que te salen a cuenta, sabiendo que los “plásticos” se pueden cambiar y no tienes que comprar otras. Tienen los mejores pack completos, sobre todo para los más pequeños, que son los grandes consumidores de estos productos. Cambias de protecciones por lo rápido que crecen, no por lo que se deterioran. 187KILLER garantiza de una manera increíble la calidad de sus producctos, por su durabilidad, por su estética y por su ergonomía a la hora de patinar con ellas. Un producto 100 por 100 recomendable.
Para terminar quiero puntualizar que el uso de las protecciones para skate no te asegura que no te lesiones, pero disminuye el riesgo y eso es lo mas importante. Siempre me he guiado por mi experiencia y la de mis compañeros skaters y ninguno se burlará de ti por llevarlas, siendo totalmente necesarias para nuestro deporte.
Existen mil videos donde puedes comprobar como los más grandes usan protecciones. En las coderas como CODY MCENTIRE, en la cabeza como ANDY ANDERSON o las rodilleras y coderas de LIZZIE ARMANTO.
Nos vemos patinando,
Cory